Nuestro cuerpo está constituido de aproximadamente un 70% de agua. Ese agua tiene una concentración de 8gr/l de "sal".
El agua del mar tiene 32 gr/l.
Como necesitamos mucha agua para mantener nuestro porcentaje, se bebe mucho, pero bebemos agua dulce, sin sal, por lo que debemos comer alimentos que contengan sal para que ese agua que bebemos llegue a tener 8gr. de sal por litro. Así pues debemos comer. Pero generalmente comemos alimentos potenciados en sal y eso nos hace beber mas agua de la que deberiamos y esta cadena sigue normalemente hasta sobrepasar con mucho las cantidades recomendadas y por supuesto las necesidades de nuestro cuerpo.
Si en nuestra dieta ingerimos agua dulce mezclada con agua de mar con una proporcion de 8gr/l, tendremos menos necesidad del liquido vital que constituye nuestro cuerpo y por ende menos necesidad de ingerir alimentos.
Es importante destacar que la ingesta del agua de mar debe hacerse aumentando paulativamente la antidad de gr. de sal por litro y con conocimiento de causa (nunca sobrepasar el límite de 8gr/l). Antes de comenzae a beber agua de mar hay que informarse bien de cómo hacerlo.
En cuanto a por qué el azucar engorda se saca básicamente por el mismo razonamiento pero mirándolo de modo inverso, es decir, si metes azucar en el cuerpo baja la cantidad de sal por litro en el cuerpo humano, pero esta vez lo que detecta el cuerpo es que necesita más agua (salada, 8gr/l), por lo que pide más agua, al beber más agua dulce, entramos en la cadena anterior, y por lo tanto se potencia el efecto dando como consecuencia una doble reacción, la del azucar y la del agua dulce. Hecho que hace que las posibilidades de engordar al tomar cosas con mucho azucar sea "el doble".
No hay comentarios:
Publicar un comentario